Trabaja en IMED Hospitales. Una oportunidad de desarrollarte profesionalmente en una organización en plena expansión. Más info

Pedir Cita y Consultar Pruebas e Informes

Contacto

La Unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo es una de las más completas y amplias de IMED Virgen de la Fuensanta

Notas de prensa | 3 de Abril de 2025

La Unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo es una de las más completas y amplias de IMED Virgen de la Fuensanta ya que engloba la mayoría de patologías que afectan al torso. En esta entrevista con Onda Cero, el Dr. Ramón José Lirón nos ofrece una visión experta sobre esta especialidad, explicando en detalle sus principales áreas de actuación y los tratamientos más avanzados.

Patologías más frecuentes

La cirugía general abarca un amplio grupo de patologías, entre ellas las que afectan a la pared abdominal, “fundamentalmente todo tipo de hernias” explica el doctor. Y sigue: “También está la cirugía de la mama, tanto la patología benigna como maligna. Y la cirugía endocrina, la cirugía del tiroides, de las suprarrenales, tanto en sus versiones benignas como malignas.

Dentro del aparato digestivo “hay de todo”: Tubo digestivo, esófago, estómago, duodeno, intestino delgado, colon recto, ano. Pero también los órganos que están en relación con el aparato digestivo: el hígado, la cirugía hepática, la cirugía pancrática. Y también cirugía de órganos sólidos que hay a nivel abdominal, como es el bazo.

Cirugías mas frecuentes de la Unidad

“Digamos que las hernias de cualquier tipo es la patología más prevalente” asegura el doctor. Pero también insiste en la cirugía sobre la vesícula biliar, la colelitiasis. “Es muy frecuente en esta comunidad (Murcia)”

Operaciones por obesidad

En cuanto a las operaciones por obesidad, el especialista avisa que cada vez se incrementan más y que no todos los pacientes obesos tienen que recurrir a ella: “Yo llevo dedicándome a esta cirugía desde el año 98, primero haciendo cirugía abierta, luego cirugía laparoscópica, robótica, haciendo bypass gástrico, haciendo manga gástrica, que parece que es la técnica que últimamente más está en auge. Y, bueno, pues es una técnica agresiva para que el paciente cambie de hábito y, desde luego, no hay que tomárselo a la ligera”.

Innovaciones en cirugía digestiva

La cirugía mínimamente invasiva es la principal innovación en Medicina General y Aparato Digestivo. “Es aquella que, a través de pequeños puertos, se hace una intervención quirúrgica que anteriormente se hacía con una gran incisión en el abdomen. La cirugía laparoscópica ha supuesto un gran cambio en esto y en la recuperación de los pacientes”, explica el doctor.

También existe la posibilidad de cirugía robótica, disponible en IMED Valencia, que mejora significativamente las intervenciones en cuanto a precisión por parte del cirujano, y a reducción de tiempos de recuperación de los pacientes.

Equipo multidisciplinar con especialistas en cada campo

En la Unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo contamos con varios subespecialistas en cada campo. “Tenemos una Unidad de Coloproctología al cirujano Enrique Pellicer, también tenemos una Unidad Hepatovirio-pancreática, que está formada por los doctores Víctor López, Álvaro Navarro y Patricia Pastor, que son cirujanos jóvenes, pero con muchísima experiencia en este campo. Y dentro de la la cirugía de la pared abdominal y cirugía de mama, tenemos al Dr. José Cutillas. Y en concreto, yo estoy encargado dentro de la cirugía de obesidad y cirugía gástrica, en relación también con reflujo gastroesofágico, hernia de hiato, etc.”

  • Dr. Ramón José Lirón, jefe de servicio de la Unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo en IMED Virgen de la Fuensanta