Vídeo
Dr. Guillermo Valls: “La medicina no solo debe curar. La prevención es fundamental. No se trata de asustar, sino de anticiparnos”

19 de septiembre de 2025

El Dr. Guillermo Valls Gumbau, jefe de Medicina Interna en IMED Hospitales, es uno de los impulsores del chequeo de Alta Resolución Preventiva (ARP), una herramienta diseñada para anticiparse a la enfermedad y promover una vida más larga y saludable. Disponible en IMED Colón e IMED Valencia, este programa ofrece un enfoque integral, personalizado y de última tecnología en la prevención y detección precoz de patologías.
¿En qué consiste el chequeo ARP?
A diferencia de otros chequeos, el ARP está adaptado a cada paciente. Comienza con una consulta de Medicina Interna en la que se realiza una anamnesis completa, una exploración física exhaustiva y pruebas específicas ajustadas a los antecedentes y factores de riesgo de cada persona.
Entre las pruebas destacan:
Resonancia de cuerpo completo (3 Teslas): detecta lesiones en órganos, músculos y huesos con gran precisión y sin radiación.
TAC de baja radiación pulmonar y angioTAC coronario: cribado de cáncer de pulmón y detección precoz de riesgo cardiovascular.
Polisomnografía nocturna: diagnóstico de apneas del sueño.
Analítica avanzada y perfil hormonal: detección de patologías metabólicas y marcadores de riesgo.
Pruebas cardiológicas: electrocardiograma, ecocardiografía y prueba de esfuerzo.
Densitometría de cuerpo entero (DEXA): evaluación de masa ósea, muscular y riesgo de osteoporosis.
Mamografía y ecografía ginecológica en mujeres: cribado de cáncer de mama.
Gastroscopia y colonoscopia: detección precoz de cáncer gástrico y colorrectal.
El paciente cuenta en todo momento con el acompañamiento de un equipo especializado, lo que garantiza un proceso cómodo, cercano y comprensible.
Casos reales que salvan vidas
El Dr. Valls subraya la importancia de la detección precoz:
“Hemos diagnosticado tumores en colon y páncreas en fases tan iniciales que no han requerido ni quimioterapia. La prevención cambia por completo el pronóstico de estas enfermedades.”
Un enfoque multidisciplinar e integral
El ARP no solo se limita al diagnóstico, sino que se acompaña de un plan personalizado de seguimiento que incluye nutrición, fisioterapia, ejercicio físico y apoyo psicológico. Medicina Interna actúa como “director de orquesta”, coordinando las diferentes especialidades para garantizar un abordaje global y seguro para el paciente.
La importancia de prevenir desde edades tempranas
Aunque tradicionalmente los chequeos se asociaban a personas de 50 años en adelante, cada vez más pacientes acuden con 40 o incluso menos, motivados por la conciencia de prevención tras la pandemia y por el aumento de casos de cáncer en población más joven.
“La medicina no solo debe curar. La prevención es fundamental. No se trata de asustar, sino de anticiparnos. Cuanto antes venga el paciente, mejor será el resultado”, concluye el Dr. Valls.